En Diciembre de 2009, la Organización Mundial de la Salud (OMS) reporto que la gripe porcina (H1N1) había provocado ya la muerte de 10,000 personas. “En Diciembre de 2009, más de 208 países han reportado casos confirmados de influenza H1N1, incluyendo al menos 10,582 muertes”, la OMS reporto.
La influenza H1N1 era una amenaza real para la salud de las personas alrededor del mundo. De hecho, recientemente nuevos brotes de esta infección han surgido en varios países del mundo, incluyendo México.
Afortunadamente, recientes estudios científicos han mostrado que elevando los niveles de glutatión, un nutriente producido por las células, en nuestro cuerpo, permite a adultos sanos resistirse a la infección y los síntomas de la influenza H1N1. Aún más importante, incrementar los niveles de glutatión en individuos ya infectados ha mostrado reducir la duración y la severidad de la enfermedad. Esto ha mostrado que elevar los niveles de glutatión es la principal línea de defensa en muchos casos contra esta enfermedad. Las personas que no fueron vacunadas contra la influenza H1N1 se les recomienda elevar sus niveles de glutatión para aumentar sus posibilidades de combatir este virus.
¿Como pueden las personas elevar sus niveles de glutatión de forma segura? El glutatión es una pequeña proteína producida en el organismo a nivel celular, para su producción se requieren 3 aminoácidos esenciales: ácido glutámico, glicina y cisteína. El uso de precursores de glutatión (suplementos que contienen estos aminoácidos) ayuda notablemente a mejorar la producción de glutatión en el cuerpo.
El glutatión puro no es absorbido eficientemente cuando se toma de forma oral, las personas forzosamente tienen que tomar precursores para producirlo, de manera que el cuerpo aumente sus niveles de forma natural dentro de las células, protegiéndolas así de una infección viral como es el caso de la influenza H1N1.
Estudios clínicos se ha mostrado como elevar los niveles de glutatión inhibe la replicación de virus en general, incluyendo Herpes, Hepatitis B, VIH y por supuesto H1N1.
El glutatión es un tratamiento efectivo para muchas enfermedades, pero parece ser especialmente efectivo en contrarrestar infecciones virales. De hecho el glutatión ataca al virus H1N1 en muchos niveles. Primero, degrada la virulencia del virus afectando directamente su estructura. Segundo, el glutatión previene que el virus se replique a si mismo permitiendo a las células funcionar normalmente, sin ser afectadas por el virus.
Adicionalmente, las propiedades del glutatión previenen que el virus transfiera su material genético a las células huésped. Y finalmente, el glutatión protege los pulmones y otros órganos mayores del virus y el daño oxidativo causado por los radicales libres y el estrés oxidativo que causa esta enfermedad. El glutatión logra está exhibiendo sus grandes capacidades como maestro antioxidante del organismo el momentos donde se necesita.
¿Porque es el glutatión tan efectivo en prevenir la infección H1N1 y ayudar a la supresión de los síntomas en personas ya infectadas? El glutatión es el principal antioxidante del organismo, potencia y regula las funciones del sistema inmunológico y desintoxica el organismo de elementos perjudiciales. El glutatión es producido en cada tejido del cuerpo humano porque es necesario para el correcto funcionamiento de las células. Básicamente, el glutatión hace la función de sistema inmunológico para cada célula de forma individual. Cuando se liberan radicales libres que amenazan con destruir las células, el glutatión los neutraliza, convirtiéndolos en elementos inofensivos, permitiendo que la célula sobreviva. El virus H1N1 afecta al cuerpo a nivel celular, infectando células de forma individual y reproduciendo su propio código genético, mientras tanto mata a cada célula que entra en contacto con él.
El glutatión previene la influenza H1N1 afectando al virus en los factores que lo hacen peligroso, suprimiendo efectivamente los síntomas y previniendo una infección inicial de las células al virus.
Con el virus de la influenza H1N1 como un reto de salud para los próximos años, es comprensible que las personas que no están vacunadas (y aun aquellas que lo estén) busquen precursores para elevar sus niveles de glutatión. El glutatión es capaz de prevenir la infección inicial, previniendo en muchos casos también la muerte de pacientes ya contagiados. Se recomienda a manera de prevención utilizar métodos para la prevención de la influenza H1N1 que estén relacionados con la elevación de niveles de glutatión.
Fuentes científicas:
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/9230243