Tratamiento de infertilidad masculina con glutatión

En 1992, se reportó que los conteos de espermas en la población masculina se habían caído en un 50% en los últimos 50 años, mientras que el volumen de semen había disminuido en un 20%.

Un estudio reciente sugiere que las concentraciones de esperma en los hombres han disminuido en un 29% en los últimos 14 años. Los contaminantes y el estilo de vida están causando daños reproductivos. Los hombres que están sometidos a altos niveles de contaminantes aumentan su riesgo de volverse infértiles, según estudios han demostrado, altos niveles de contaminantes interfieren con la habilidad del esperma de ligarse y fertilizar el ovulo.

Exposición a químicos industriales, tricloroetileno, comúnmente encontrado en adhesivos, lubricantes, pinturas, barnices, pesticidas, y líquidos de limpieza, tienen un efecto negativo en el desarrollo del esperma y causan infertilidad.

Daño en el esperma debido a químicos como alcohol, pesticidas en alimentos, han sido ligados a niños con capacidades inferiores y desordenes del comportamiento. Adicional a esto condiciones como la prostatitis y la diabetes pueden afectar la producción de esperma.

Aun cuando se cambie el estilo de vida y se consuma comida orgánica, es imposible poder librarse de muchos de los contaminantes que nos rodean en todos lados. Sin embargo si se puede hacer mucho para prevenir y reparar el daño que estas toxinas causan al cuerpo.

Un gran número de terapias nutricionales han demostrado mejorar el conteo de esperma y la movilidad de esperma, incluyendo el zinc, el selenio, la vitamina B-12. Antioxidantes como vitamina C, E, Glutatión y coenzima Q10 han demostrado ser benéficos en el tratamiento de la infertilidad.

Estudios han demostrado que la suplementación, en particular de glutatión, puede mejorar la calidad del esperma, e incrementar las posibilidades de concebir.

¿Por qué los antioxidantes son importantes para la calidad del esperma?

Los espermatozoides están cubiertos por una membrana rica en ácidos grasos poliinsaturados. Estos ácidos grasos son muy susceptibles al daño oxidativo por los radicales libres por un proceso llamado peroxidación de lípidos.

La peroxidación de lípidos daña la membrana celular en el esperma, y esto es considerado una causa importante de perdida de movilidad del espermatozoide, morfología anormal y reducción de la capacidad del espermatozoide para penetrar la membrana del ovulo.

Para proteger al esperma de este daño el cuerpo posee un poderoso antioxidante: el glutatión. Este juega un rol importante en la defensa contra el daño oxidativo en el esperma humano.

¿Por qué el glutatión es tan importante en la fertilidad masculina?

La baja de niveles de glutatión durante la producción de esperma ha demostrado causar problemas en la integridad de la membrana del espermatozoide como consecuencia del estrés oxidativo.

En el 94vo.congreso anual de la asociación Americana de urología, se mostró evidencia clínica que sustenta fuertemente la teoría de la infertilidad como resultado del estrés oxidativo. Comparado con el grupo de control, los hombres con infertilidad tenían altos niveles de estrés oxidativo y bajos niveles de glutatión. El los grupos con altos niveles de oxidación se asoció esto a conteos más bajos de esperma y defectos en la estructura del esperma, mientras que los niveles bajos de antioxidantes y glutatión se relacionó con el movimiento reducido del esperma.

Estos resultados respaldan evidencia previa que demuestra que el estrés oxidativo puede reducir el tiempo de vida del esperma. Así los investigadores recomiendan que tratamientos para la infertilidad que incluyan suplementación con precursores de glutatión que ayuden a reducir el estrés oxidativo.

En un estudio doble ciego sobre 20 pacientes masculinos, el tratamiento con glutatión llevo a una mejora estadísticamente significativa de la calidad del esperma. Este estudio fue con hombres cuya calidad del esperma estaba relacionado con una inflamación del tracto genital o varicocele unilateral, dos padecimientos los factores principales de origen son el estrés oxidativo y las toxinas.

El tratamiento con glutatión ha mostrado tener un efecto positivo estadísticamente significativo entre otras cosas en la movilidad del esperma, y la morfología del esperma.

Entradas relacionadas