Esta publicación está basada en un estudio realizado por investigadores japoneses en la Universidad de Chiba en Japón. Los resultados demuestran que pacientes con problemas severos de esquizofrenia tiene efectos positivos en su tratamiento elevando los niveles de glutatión en el cerebro. El artículo original en inglés puede verse aquí.
A continuación un resumen traducido del articulo original.
Correlación negativa entre los niveles de glutatión en el cerebro y los síntomas negativos en esquizofrenia: Un estudio 3T 1H-MRS
Autores: Daisuke Matsuzawa1, Takayuki Obata, Yukihiko Shirayama1, Hiroi Nonaka, Yoko Kanazawa, Eiji Yoshitome, Junichi Takanashi, Tsuyoshi Matsuda, Eiji Shimizu, Hiroo Ikehira, Masaomi Iyo1, Kenji Hashimoto Departamento de psiquiatría de la Escuela de Medicina en la Universidad de Chiba, Japón. Departamento de biofísica del Centro de Imagen Molecular del Instituto de Ciencia Radiológica de Chiba, Japón. Departamento de Neurofisiología Integrativa en la Escuela de medicina de la Universidad de Chiba, Japón. División de pediatría, del Centro Médico Kameda, en Chiba Japón. División de Neurociencia Clínica, del Centro Universitario Chiba para la salud mental, en Chiba, Japón.
Antecedentes
El glutatión (GSH), un antioxidante muy importante, juega un papel importante en la neurotransmisión receptor-mediador NMDA, que está involucrada en la patofisiología de la esquizofrenia. En el presente estudio, deseamos conocer si los niveles de glutatión son alterados en la corteza frontal media posterior de pacientes esquizofrénicos.
Mas aun, examinamos la correlación entre los niveles de glutatión y las variables clínicas en los pacientes.
Métodos y descubrimientos
Veinte pacientes con esquizofrenia en la edad de 16 años, y controles idénticos en genero fueron enrolados para examinar los niveles de glutatión en la corteza frontal media posterior utilizando 3T SIGNA EXCITE 1H-MRS con a técnica de edición del espectro, MEGA-PRESS. Variables clínicas de los pacientes fueron medidas, Medida general de funcionamiento (GAF), Escala de medición de síntomas
negativos (SANS), Escala breve psiquiátrica (BPRS), Escala de Síntomas inducidos por medicamentos (DIEPSS), y 5 exámenes de desempeño cognitivo.
Los niveles de glutatión en la corteza frontal media posterior de los pacientes esquizofrénicos no fueron distintos a los controles normales. Sin embargo, encontramos una correlación negativa importante entre los niveles de glutatión y la severidad de los síntomas negativos en los pacientes.
Conclusión
Estos resultados sugieren que los niveles de glutatión en la corteza frontal media posterior pueden estar relacionados con los síntomas negativos en pacientes esquizofrénicos. Así, precursores de glutatión que incrementen los niveles de glutatión en el cerebro pueden ser de mucha ayuda en el tratamiento
de los síntomas negativos en la esquizofrenia.