Éste es una publicación basada en un artículo publicado en la Librería Nacional de publicaciones médicas de E.U. disponible en inglés aquí.
El resumen del artículo traducido se presenta a continuación:
Metabolismo y funciones del glutatión en el cerebro.
Autor: Dringen R.
Instituto de Fisiología química de la Universidad de Tübingen, Alemania
El tripéptido glutatión es un compuesto presente en altas concentraciones en la células de todos los órganos. El glutatión tiene muchas funciones fisiológicas incluyendo la defensa contra las especies reactivas al oxígeno (radicales libres). Las células del cerebro humano consumen cerca del 20% del oxígeno utilizado por el cuerpo pero constituyen solo el 2% del peso del cuerpo. Consecuentemente, los radicales libres que están constantemente generándose durante el metabolismo oxidativo se generarán altas cantidades en el cerebro. Así, la desintoxicación de estos radicales libres es una tarea esencial dentro del cerebro y el papel del glutatión como antioxidante en estos procesos es sumamente importante.
El enfoque principal de este artículo es el presentar recientes resultados del metabolismo del glutatión de diferentes tipos de células cerebrales. El contenido de glutatión en células cerebrales depende fuertemente de la disponibilidad de precursores de glutatión. Diferentes tipo de células cerebrales prefieren distintos precursores extracelulares de glutatión.
El glutatión está involucrado en la desintoxicación de peróxidos de las células cerebrales y la protección contra los radicales libres. En células en un cultivo astroglial protege a otras células neurales contra la toxicidad de varios compuestos. Un mecanismo para esta interacción es el suplir a las células astrogliales de precursores de glutatión.
Recientes resultados confirman el importante papel de los astrocitos en el metabolismo del glutatión y la defensa contra los radicales libres en el cerebro.
Estos resultados sugieren un involucramiento del sistema de glutatión en el control del estrés oxidativo reportado en muchos desordenes neuronales.