Glutatión y problemas cardiovasculares (Parte 1)

Arterioesclerosis

Los problemas del corazón y los ataques cardiacos son la principal causa de muerte en muchos países occidentales. Ambos son resultado del mismo proceso – la arterioesclerosis suele llamarse también ateroesclerosis o endurecimiento de las venas. Esta es una enfermedad común y ha sido considerada como parte del proceso natural de envejecimiento. Pero en realidad la evidencia ha ligado a esta condición con la dieta, el estilo de vida, el tabaco, la falta de ejercicio, sugiriendo que esta enfermedad que mata a millones en el mundo es altamente prevenible.

Aunque se ve más en personas mayores, en la actualidad puede apreciarse en etapas tempranas en niños y personas en sus 30 están muriendo de este problema de salud. Las consecuencias de la ateroesclerosis son desastrosas: fallo del corazón, ataque cardiaco, infarto, fallo de los riñones, presión alta, problemas de circulación entre muchos otros.

Dieta baja en fibras

La fibra añade masa a las heces fecales, de manera que pasen más fácilmente por el estómago, permitiendo una mejor función intestinal. Las dietas bajas en fibra disminuyen la absorción de colesterol, elevando sus niveles. Una dieta con alto contenido de fibra de frutas y vegetales es muy importante.

Para comprender como el glutatión puede contribuir a prevenir esta enfermedad veamos cómo se desarrolla la ateroesclerosis. Las paredes de las arterias tienen 3 capas, el epitelio, el mesotelio y el endotelio. De estos, el endotelio es muy propenso al daño y los depósitos de grasa tienden a pegarse a este. En una arteria sana este proceso es combatido con protección adecuada antioxidante.

En arterias dañadas por una presión alta, el estrés o el tabaco, la grasa tiende a depositarse más fácilmente. Para tratar de revertir el daño el cuerpo crea tejido cicatrizante. Esto hace la pared de la arteria más irregular provocando la acumulación de más grasas, hasta un punto donde la arteria es semibloqueada quitándole suministro de oxígeno a órganos vitales.

Problemas cardiacos

Esta circulación disminuida afecta órganos como el cerebro, los riñones, los ojos y las extremidades, pero la carga más pesada la tiene el mismo corazón. Cuando se corta el flujo de sangre en arterias importantes del corazón, se sufre un ataque cardiaco, el dolor de angina viene como consecuencia de que el corazón no puede tener el oxígeno adecuado para su funcionamiento. Si esto continua puede producir la falla del corazón.

Los médicos tratan de resolver estos problemas con medicamentos que bajan la presión sanguínea, adelgazan la sangre, bajan el colesterol, fortalezcan al musculo cardiaco y mejoren el flujo sanguíneo en arterias. La cirugía es una opción común en el bloqueo de arterias. Un bypass coronario consiste en una reparación mediante una vena que se coloca como puente en el bloqueo. Una angioplastia es una forma de “aplastar” la placa en la pared de la vena para dar más espacio a la sangre para pasar.

Embolia

Una embolia es provocada por el bloqueo (isquemia) del flujo sanguíneo que priva al cerebro de oxígeno. En estos casos es importante el controlar los niveles de colesterol y adelgazar la sangre. Ocasionalmente es necesaria una cirugía para eliminar este bloqueo.

Tanto la falta de oxígeno al cerebro como el restablecimiento del flujo sanguíneo producen un gran daño. Neurólogos de la Universidad de San Francisco demostraron la importancia del glutatión en la protección de este daño. Animales a los cuales se les incrementaron sus niveles de glutatión sufrieron menos daño al producirse una embolia. Neurólogos en la Universidad de Washington fueron más allá demostrando que la baja de los niveles de glutatión produce el bloqueo de arterias a órganos importantes.

Entradas relacionadas