Un estudio realizado por investigadores de Centro Médico de la Universidad de Vanderbilt en Tennessee, E.U. demostró que el glutatión tiene efectos protectores del ADN y disminuye el riesgo de desarrollar problemas como Esófago de Barrett y la progresión de adenocarcinoma de esófago.
Esto muestra una vez más las propiedades que tiene el glutatión en la protección de la estructura celular y su importancia en el tratamiento y prevención de enfermedades.
A continuación se muestra el resumen del estudio realizado y publicado en la Librería Nacional de Medicina de E.U. y que puede encontrarse en su idioma original aquí.
A continuación un resumen traducido de esta publicación.
La glutatión peroxidasa 7 protege contra el daño oxidativo del ADN en las células esofágicas.
Autores: Peng D , Belkhiri A , Hu T , R Chaturvedi , Asim M , Wilson KT , Zaika A , El-Rifai W .
Vanderbilt University Medical Center, de Nashville, Tennessee, EE.UU.
Resumen
La exposición de la mucosa esofágica al ácido gástrico y los ácidos biliares conduce a la acumulación de especies reactivas del oxígeno (ROS) o radicales libres, un factor de riesgo conocido para el desarrollo de esófago de Barrett y la progresión a adenocarcinoma de esófago (OAC). Este estudio investigó las funciones de la glutatión peroxidasa 7 (GPX7), a menudo silenciada en la OAC, y su capacidad en la regulación de ROS y su daño asociado al ADN.
Usando modelos in vitro de células, se realizaron experimentos que incluían la actividad de glutatión peroxidasa (GPX) entre otras muchas mediciones.
Conclusión
La disfunción de glutatión en las células esofágicas aumenta los niveles de radicales libres y el daño oxidativo del ADN, que son factores de riesgo comunes para el esófago de Barrett y el adenocarcinoma de esófago.