Muchos estudios han demostrado una relación muy cercana entre los niveles de glutatión y el progreso de VIH / SIDA, estos estudios demuestran que el VIH baja las reservas de glutatión provocando una baja en el sistema inmunológico y con ello una falla en el organismo inducido por una baja del sistema antioxidante del cuerpo. Se ha comprobado que elevar los niveles de glutatión en el cuerpo no solo ayuda a pacientes con VIH a mejorar su estado de salud general, sino además inhibe la replicación del VIH y baja el conteo del virus en sangre. El uso de precursores de glutatión, en pacientes con VIH/SIDA ha sido bien documentado y estudiado, y es respaldado por múltiples asociaciones de lucha con esta enfermedad.
A continuación se presentan algunos de los estudios que relacionan a los niveles de glutatión con el progreso de esta enfermedad. Estos fueron obtenidos de la Librería Nacional Medica de E.U., y las referencias a los mismos se presentan abajo.
1) Cuantificación del glutatión reducido y la cisteína en pacientes con el virus de inmunodeficiencia humana
Autores: Sbrana E, Paladini A, Bramanti E, Spinetti MC, Raspi G.
Departamento de Patología, Universidad de Texas, Rama Medica, 1.104 Keiller Building, 301 University Boulevard, Galveston, TX.
Artículo original: clic aquí
Resumen:
La carga viral (CL) en sangre y el conteo de células CD4 son empleados clínicamente para la iniciación de la terapia en el tratamiento de pacientes infectados con el virus de inmunodeficiencia humana (VIH), como estudios clínicos anteriores han mostrado una marcada prevalencia del desarrollo del síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA) en individuos seropositivos con valores de carga viral sobre las 30,000 copias / ml.
Muchos estudios han mostrado que un glutatión reducido y una deficiencia de cisteína juegan un papel muy importante en la infección. Hemos desarrollado ensayos basados en electroforesis de la zona capilar y los hemos utilizado para investigar la relación entre los niveles de tiol intracelular y en plasma y la viremia VIH-1 en plasma. Las muestras de sangre de voluntarios sanos y de pacientes seropositivos bajo distintos regímenes antirretrovirales fueron analizados en el estudio.
Se encontró que los niveles de cisteína y glutatión reducidos están asociados con el progreso de la enfermedad. De hecho, los niveles de glutatión y cisteína se reducen con un incremento en la carga viral.
2) Metabolismo incorrecto del glutatión y niveles de antioxidantes disminuidos en pacientes infectados con el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) durante la terapia antirretroviral, efectos inmunomoduladores potenciales de los antioxidantes.
Autores: Aukrust P, Müller F, Svardal AM, Ueland T, Berge RK, Frøland SS.
Sección de Inmunología Clínica y enfermedades infecciosas, Departamento Medico, Rikshospitalet, N-0027 Oslo, Noruega.
Artículo original: clic aquí
Resumen:
El estrés oxidativo ha sido implicado en la patogénesis de la infección del virus de inmunodeficiencia humana. Examinamos el efecto de la terapia altamente activa antirretroviral (HAART) en los niveles de plasma de varios antioxidantes y los niveles de glutatión en las células CD4+ T, en 20 pacientes infectados con VIH.
HAART fue acompañada con una mejora en los niveles de glutatión y un incremento en los niveles antioxidantes de vitaminas, sin una normalización. La suplementación con precursores de glutatión in vitro incrementa la proliferación de células T y suprime la liberación espontanea de necrosis tumoral en células mononucleares en pacientes recibiendo HAART.
Nuestros descubrimientos sugieren que una intervención terapéutica de normalización de glutatión y antioxidantes puede ser de ayuda en pacientes con VIH, adicionalmente a la terapia HAART.
La proteína aislada de suero de leche y el VIH
Muchos estudios han demostrado que el uso de proteína aislada de suero de leche como precursor de glutatión en pacientes con VIH/SIDA es de mucha ayuda para mejorar dramáticamente su estado de salud. La proteína aislada de suero de leche tiene el respaldo del premio Nobel de Medicina, descubridor del VIH, Luc Montagnier, y ha sido presentado en múltiples foros mundiales de lucha contra el SIDA.