El glutatión y el Cáncer (Parte 1)

Pocas palabras en el mundo producen tanto miedo que la palabra cáncer.

Mas de cien distintos tipos de cáncer son conocidos. Muchos son tratables y curables, y aun así, sigue siendo una de las principales causas de muerte en el mundo entero. Un tercio de las muertes en países de habla hispana es debido a alguna variedad de cáncer. Los tipos más comunes de cáncer son: Próstata, Mama,  Pulmón y Colon.

¿Cómo se desarrolla? Las células normales tienen un mecanismo que les permite la replicación celular con 3 propósitos: crecimiento, sanar tejidos dañados, y reemplazar células perdidas por el metabolismo.

Pero las células pueden perder esta facultad de regular el crecimiento normal, replicándose descontroladamente y eventualmente formando tejido canceroso. Este tejido puede crecer tanto que sobrepase al tejido sano, esparciéndose a otras partes del cuerpo, lo que se conoce como metástasis.

Aún se desconoce completamente que es lo que produce este desequilibrio, sin embargo se han dado muchas causas posibles.

Algunos elementos carcinógenos pueden iniciar este proceso, incluyendo una enorme variedad de químicos y altos niveles de radiación.

Aparte de los factores genéticos, que aún no se comprenden del todo, se pueden identificar los siguientes factores: humo del cigarro, toxinas de combustibles fósiles, metales pesados, pesticidas, la radiación ionizando de rayos X, desperdicios nucleares (o accidentes nucleares como el de Chernóbil y Japón), radiación ultravioleta (incrementada por la baja de la capa de ozono), una dieta muy pobre, y finalmente algunos virus como SIDA, Hepatitis C, Enfermedad de Epstein Barr y el virus del Papiloma.

El cáncer comienza con la mutación del código genético, algunos sugieren provocado por radicales libres producidos por estos elementos perjudiciales, otra teoría dice que estos elementos disminuyen la eficiencia de nuestro sistema inmunológico haciéndolo incapaz de eliminar las células dañadas antes de que se vuelvan un problema más serio de salud.

GSH (Glutatión) y el cáncer

Cientos de artículos médicos han sido publicados describiendo el rol del glutatión en la prevención y tratamiento del cáncer. Estos caen es 3 grandes grupos:

  • Prevención, incluyendo la desintoxicación de elementos carcinógenos, anti oxidación, y aumento de las funciones del sistema inmunológico
  • Posibilidades terapéuticas, como un elemento antitumoral, y para el tratamiento de una mal nutrición y pérdida de peso
  • Su rol en procesos de quimioterapia y radioterapia, ya que aumenta su efectividad de estos tratamientos tan agresivos, minimizando los efectos colaterales negativos.

Prevención del cáncer

En 1996 un artículo publicado en el European Journal of Cancer, sugirió que los radicales libres eran una clase importante de carcinógenos. Debido a su enorme capacidad antioxidante, el glutatión literalmente elimina estos conforme se forman en las células. Esto previene de que dañen elementos vitales de las células, particularmente el ADN en el núcleo de la célula. El glutatión además favorece el efecto de otros antioxidantes como la vitamina C, E y Selenio. Asímismo, el glutatión tiene importantes funciones en la síntesis y la reparación del ADN.

Entradas relacionadas