El riesgo de desarrollar alergias respiratorias depende mucho de la genética de acuerdo a un estudio financiado por el Instituto Nacional de Alergias y enfermedades infecciosas, parte de la agrupación de instituciones nacionales de salud de E.U.
Investigadores de la Escuela Neck de Medicina de la Universidad de California del Sur y la Escuela David Geffen de Medicina en UCLA han encontrado estas características genéticas en al menos la mitad de la población que los hace susceptibles a alergias en especial a las partículas de diésel.
Algunos descubrimientos de este estudio son:
- 1) Las personas con cierta genética son más susceptibles a alergias causadas por combustibles de diésel.
- 2) Los antioxidantes pueden desintoxicar estas partículas y mejorar la respuesta antinflamatoria del cuerpo. Cuanto mejor utilice el cuerpo estos antioxidantes para defenderse a sí mismo, mejor estará protegido contra estos residuos tóxicos.
- 3) Las enzimas de glutatión S-transferasa M1, o GSTM1, y glutatión S-transferasa P1, o GSTP1, fueron estudiados para averiguar su rol en la protección de los pulmones.
- 4) GSTM1 puede ocurrir en una de dos formas en la población: presente o nula. Las personas que nacen con la forma nula no pueden producir esta enzima.
- 5) Por causas genéticas el gen GSTP1 puede producir una enzima GSTP1 deficiente.
- 6) Las personas que carecen de la enzima GSTM1 muestran una respuesta alérgica más alta.
- 7) Esto sugiere que las personas que no poseen estas enzimas tienen menos armas para luchar contra los efectos perjudiciales del aire contaminado.
- 8 ) El 50% de la población puede tener problemas relacionados con la contaminación del aire debido a estas variaciones genéticas.
- 9) Para ayudar en estas deficiencias genéticas es necesario dar a las personas precursores que ayuden a suplir el lugar de estos genes o elevar la respuesta del sistema inmunológico.
- 10) Los antioxidantes previenen el daño provocado por el aire contaminado en la inflamación alérgica.
Muchos estudios demuestran que el glutatión es el antioxidante más importante de los pulmones, y demuestran que elevar los niveles de glutatión en el organismo ayuda positivamente a pacientes con alergias respiratorias.