El estrés oxidativo, el glutatión y el enfisema pulmonar y EPOC

Esta publicación está basada en un par de estudios del 2010 extraídos de la Librería Nacional Medica de E.U. Es una traducción tratando de hacer más comprensible para el público en general el contenido de esta publicación científica.

El glutatión es un tripéptido (proteína pequeña) producida al interior de las células y el principal antioxidante de nuestro cuerpo. Una de sus funciones más importantes es la de contrarrestar el estrés oxidativo, que es la oxidación celular producida por radicales libres generados por varios factores. Se han encontrado pruebas de que el glutatión se encuentra en niveles bajos en pacientes con EPOC y Enfisema, y que, al aumentar sus niveles, los pacientes con estos padecimientos mejoran radicalmente, aumentando su capacidad pulmonar.

1) Perspectivas actuales del estrés oxidativo y su medición en la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica.
Lin JL, Thomas PS.
Universidad de Nueva Gales del Sur, Sídney, Australia.
Articulo original en PubMed.com

Fumar cigarro es una de las principales etiologías de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica en los países desarrollados, entrega y genera estrés oxidativo al interior de los pulmones. Este desbalance de carga oxidante y capacidad antioxidante ha sido implicado como el factor más importante en el desarrollo del EPOC y el Enfisema pulmonar

Los procesos oxidativos y la generación de radicales libres orquestra la inflamación, hiperplasia de la glándula mucosa y apoptosis (muerte celular) en el recubrimiento de las vías aéreas que caracteriza al EPOC. El estrés oxidativo y la inflamación incluyen especies de reactivos oxigeno tales como los superóxidos y radicales hidroxilo, citoquinas proinflamatorias incluyendo leucotrienos, interleucinas, factor de necrosis tumoral, y factores como el factor nuclear kappa-B y la proteína activadora 1.

El pulmón tiene una enorme reserva de agentes antioxidantes como el glutatión y el superóxido dismutasa para contrarrestar los oxidantes. Sin embargo, fumar causa la baja de antioxidantes, lo que contribuye a un daño oxidativo a tejidos. La baja en los niveles de glutatión ha sido asociada a los problemas agudos en EPOC. La entrega de antioxidantes protectores puede tener un potencial preventivo y terapéutico en EPOC.

A pesar de que estas observaciones tienen aún que trasladarse a la práctica clínica, ensayos preliminares y estudios en modelos animales han mostrado que las intervenciones para contrarrestar este desbalance oxidativo tienen potencial para una mejor control del EPOC.

2) El ciclo del glutatión en la enfermedad pulmonar obstructiva crónica.
Biljak VR, Rumora L, Cepelak I, Pancirov D, Popović-Grle S, Sorić J, Grubisić TZ.
Departamento de Medicina, Universidad de Diabetes Clínica, Endocrinología y Enfermedades Metabólicas Vuk Vrhovac, Zagreb, Croacia
Articulo original

La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) está caracterizada por una inflamación crónica y un desequilibrio oxidación/anti oxidación. El glutatión es el componente más importante de la defensa antioxidante celular. La concentración del glutatión total y las actividades catalíticas del glutatión peroxidasa y glutatión reductasa fueron determinados en pacientes con EPOC y personas sanas. Se encontró una diferencia significativa entre los pacientes con enfermedades moderadas y severas.

La actividad del glutatión reductasa fue encementase, mientras que la de glutatión peroxidasa fue decrementada en pacientes con EPOC, comparados con las personas sanas. Los pacientes que fuman tienen una concentración más baja de glutatión total comparado con fumadores sin la enfermedad y pacientes no fumadores.

Los parámetros de función pulmonar fueron inversamente asociados con los niveles de glutatión, es decir, a mayores niveles de glutatión, mejor función pulmonar.

Otros estudios han mostrado beneficios importantes en el consumo de precursores de glutatión en pacientes con Enfisema pulmonar, EPOC, Fibrosis pulmonar, Asma y Bronquitis.

Entradas relacionadas