Durante ya varios años se ha enfatizado en la importancia de la caída de niveles de glutatión en el Síndrome de Fatiga Crónica (SFC), desde que el Dr. Paul Cheney reporto sus descubrimientos en 1999.
Quiero hablar ahora de algo que pienso es sumamente relevante en este tema.
Cerca de 2 semanas atrás, la Dra. S. Jill James de la Universidad de Arkansas dio una conferencia en el Simposio de Biología Experimental en San Diego sobre una investigación que ella y sus colaboradores habían realizado en autismo. Encontraron que en los niños con autismo, la forma reducida de glutatión está por debajo del 80%. Esto fue reportado en un estudio publicado anteriormente.
Adicionalmente, reportaron que habían observado por polimorfismos singlarles de nucleótido (SNPs) en genes que pueden ocasionar esta baja en los niveles de glutatión.
Encontraron que en niños con autismo, los SNPs están elevados en genes codificadores de enzimas catecol-metiltransferasa, glutatión-transferasa M1 y transcobalamina II.
La Dra. James sugirió que el autismo ocurre cuando hay una combinación de ciertos eventos genéticos y ambientales que interactúan entre sí. En autismo, el evento ambiental puede ser el mercurio, en la forma de Timerosal en las vacunas, el cual muchos padres de niños autistas han sospechado ser el causante del autismo en sus niños.
Como la mayoría de los lectores conoce, el cuerpo utiliza el glutatión para deshacerse del mercurio. En niños que son menos capaces de mantener niveles saludables de glutatión por razones genéticas, el mercurio resulta ser más toxico de lo normal.
Pienso que esto es muy emocionante. Pienso que esto puede llevarnos a muchas similitudes entre el autismo y el SFC. La diferencia puede ser que el autismo ocurre cuando una caída de glutatión ocurre temprano en la vida, mientras que el SFC ocurre en etapas posteriores, después de que el cerebro ha podido desarrollarse.
Pienso que la investigación en el SFC beneficiara también en autismo. Los padres de niños autistas deben estar motivados, pues existen nuevos caminos para el tratamiento de sus hijos. Espero que siga aumentando la investigación relacionada con la caída de niveles de glutatión en estas y otras enfermedades.
Todo esto ocurre mientras al mismo tiempo un nuevo estudio ocurre también en Fibrosis Quística que también involucra al glutatión. En esta enfermedad parece ser que las células tienen problemas exportando el glutatión producido. Espero que estos y muchos otros resultados motiven a promover la investigación en este importante campo del glutatión.
Sabemos lo difícil que ha sido que los médicos se interesen en investigar problemas como el SFC. Pienso que estamos ahora beneficiando a muchas investigaciones en otras ramas y que se está dando un cambio muy interesante en el paradigma actual.
Dr. Rich Van Konynenburg.
Mas información en inglés AQUI