Ateroesclerosis, el estrés oxidativo y el glutatión

Este articulo presenta el resumen de artículos encontrados en PubMed.com (Librería Nacional de Medicina de E.U.) donde se relaciona el desarrollo y progreso de la Arterioesclerosis con el estrés oxidativo y una caída de niveles de glutatión en el cuerpo.

Ateroesclerosis y el estrés oxidativo.
Autores: Bonomini F, Tengattini S, Fabiano A, Bianchi R, Rezzani R.
División de Anatomía Humana, Departamento de Ciencias Biomédicas y Biotecnología, Universidad de Brescia, Brescia, Italia.

Resumen.

Esta revisión se enfoca en las características morfológicas de la ateroesclerosis y su relación con el estrés oxidativo en la iniciación y el progreso de la esta enfermedad. Hoy hay un consenso en la comunidad médica que la ateroesclerosis representa un estado de alto nivel oxidativo caracterizado por grasa y proteína en la pared vascular.

Los radicales libres son mediadores de señalización que indican inflamación vascular en la aterogénesis (desarrollo de la enfermedad), comenzando de la iniciación del desarrollo de grasa, a través de una progresión en la lesión, hasta terminar en una ruptura de la placa. La ruptura de la placa y trombosis resulta en complicaciones clínicas agudas de infarto al miocardio y paro cardiaco.

Muchos datos apoyan la noción de que los radicales libres liberan fosfato dinucleótido adenina nicotínica (NADPH), mieloperoxidasa (MPO), oxidasa xantina (XO), lipoxigenasa (LO), sintasa de oxido nítrico (NOS) y una producción mayor de radicales libres que lleva a una cadena de fallas respiratorias en la mitocondria, que es una causa importante de la ateroesclerosis y enfermedades vasculares.

Mas aun, modificaciones oxidativas en la pared arterial pueden contribuir a la ateroesclerosis cuando el balance entre oxidantes y antioxidantes cae del lado del primero. Aún más, es importante considerar fuentes de oxidantes en el contexto de los antioxidantes disponibles tales como Superóxido Dimutasa (SOD), Catalasa (CAT), Glutatión peroxidasa (GPx), glutatión reductasa, etc. ya que estos son la principal defensa del organismo contra el efecto de los radicales libres y la protección en enfermedades vasculares.

Ganancia y perdida de la función de síntesis de glutatión: Impacto en el avance de la ateroesclerosis.
Autores: Callegari A, Liu Y, White CC, Chait A, Gough P, Raines EW, Cox D, Kavanagh TJ, Rosenfeld ME.
Departamento de patología, Universidad de Washington, Seattle, USA.

Resumen:

El principal limitante en la síntesis del glutatión en el cuerpo es la cisteína. Se generaron ratones deficientes en este compuesto específicamente en macrófagos para probar la hipótesis de que alterando significativamente la disponibilidad de glutatión tiene un impacto medible en la iniciación y progresión de la ateroesclerosis.

Se concluyo que la ganancia y perdida de la capacidad para sintetizar glutatión específicamente en macrófagos tiene efectos que llevan a la iniciación y progresión de ateroesclerosis.

Entradas relacionadas