Papel del glutatión y la cisteína en el VIH

Esta publicación está basada en un artículo científico que puede leerse en su idioma original aquí.

En éste, investigadores alemanes demostraron la importancia de la suplementación con precursores de glutatión, en particular la cisteína, en pacientes con VIH.

A continuación la traducción del resumen de esta publicación científica.

Papel de la cisteína y el glutatión en la infección de VIH y otras enfermedades asociadas con la pérdida de masa muscular y una disfunción inmunológica.
Autores: Dröge W, Holm E. División de Inmunoquímica, Deutsches Krebsforschungszentrum, Heidelberg, Alemania.

Resumen

La combinación de niveles anormalmente bajos en sangre de cisteína y glutamina, baja actividad de células NK (Natural Miller), pérdida de masa muscular o fatiga muscular, y un incremento en los niveles de producción de urea, define un conjunto complejo de anormalidades que son llamadas tentativamente «Síndrome de bajo CG».

Estos síntomas son encontrados en pacientes con una infección de VIH, Cáncer, Heridas graves, sepsis, Enfermedad de Crohn, Colitis ulcerativa, Síndrome de Fatiga Crónica, y en atletas sobreentrenados.

La coincidencia de estos síntomas en enfermedades de diferente origen etiológico sugiere una relación causal. La actividad baja de células NK en la mayoría de los casos no amenaza la vida, pero puede ser desastroso en una infección de VIH porque compromete el balance entre el sistema inmunológico y el virus, y disparara la progresión de la enfermedad.

Esta hipótesis está respaldada por las observaciones entre un decremento de células T CD4+ y un decremento de los niveles de cisteína en sangre.

Adicionalmente, estudios recientes revelaron importantes pistas acerca del papel de la cisteína y el glutatión en el desarrollo de la pérdida de masa musculo esquelética.

Evidencia sugiere que:

1) El nivel de cisteína es regulado primariamente por el catabolismo de proteínas postabsorbidas en el musculo.
2) El nivel de cisteína en si es un regulador fisiológico del balance de nitrógeno y masa celular.
3) El circuito regulador por la cisteína está involucrado en varias condiciones catabólicas, incluyendo el envejecimiento.
4) La suplementación con cisteína puede ser una terapia útil si es combinada con tratamientos específicos de la enfermedad como la terapia antiviral en una infección de VIH.

Entradas relacionadas