Estrés oxidativo y quimiocinas, factores importantes en Lupus

Este artículo está basado en una publicación encontrada en la Librería Nacional Medica de E.U., que puede consultarse en su idioma original aquí.

En esta publicación se habla de un factor determinante en el inicio y desarrollo del Lupus Eritematoso Sistémico, el estrés oxidativo y las quimiocinas. El estrés oxidativo es la producción de radicales libres de oxígeno debido a un desequilibrio en el sistema antioxidante del cuerpo y a los procesos metabólicos normales del organismo. Este estrés oxidativo puede producir daños graves y un desequilibrio en el sistema inmunológico y las quimiocinas (proteínas importantes en el sistema de respuesta a la inflamación de tejidos en el organismo).

De manera que una forma efectiva de apoyar el tratamiento del Lupus es principalmente regular el sistema antioxidante del organismo, que produce una cascada de efectos benéficos en casos de Lupus. La mejor forma de regular el sistema antioxidante del cuerpo es elevando los niveles de glutatión (principal antioxidante del organismo) a través de precursores.

A continuación la traducción del resumen de este artículo publicado en la Revista Immunology.

Interacción entre el estrés oxidativo y las quimiocinas: posible papel patogénico en el Lupus Eritematoso Sistémico y la Artritis Reumatoide.
Autores: Shah D, Wanchu A, Bhatnagar A.
Departamento de Bioquímica, Edificio de Ciencias Médicas Básicas, Panjab University, Chandigarh 160014, India.

Resumen

Un desbalance en el estrés oxidativo y las quimiocinas son considerados como factores universales envueltos en el desarrollo de varias características clínicas en los pacientes con Lupus y Artritis.

Para evaluar la interacción entre el estrés oxidativo y las quimiocinas y su relación con la actividad en la enfermedad de Lupus y Artritis, perfiles oxidante/antioxidante y de quimiocinas fueron medidos.

Las enzimas antioxidantes y oxidantes medidas en sangre y los niveles de quimiocinas; MCP-1/CCL2, RANTES/CCL5, MIP-1β/CCL-4 y IP-10/CXCL-10 fueron evaluados por su ensayo inmunoabsorbente ligado a enzimas (ELISA)

Un aumento significativo en el nivel de peroxidación lipídica (oxidación de grasas) fue encontrado en pacientes de Lupus y Artritis asociándose con la actividad de la enfermedad. Las actividades de las enzimas antioxidantes: superóxido dimutasa (SOD), catalasa (CAT), glutatión peroxidasa (GPx) y la molécula antioxidante GSH (glutatión) se encontraron significativamente reducidas en ambas enfermedades.

Asociaciones positivas fuertes fueron encontradas entre MDA con RANTES/CCL5 y MIP-1β/CCL4 más que con MCP-1/CCL-2 en Lupus mientras que se vio una relación con MIP-1β/CCL4 y MCP-1/CCL-2 en pacientes con Artritis.

La molécula antioxidante GSH (glutatión) muestra una asociación negativa con los niveles de MCP-1/CCL-2, RANTES/CCL5 y IP-10/CXCL-10 en pacientes con Lupus, y con MCP-1/CCL-2 y RANTES/CCL5 en pacientes con Artritis.

Un bajo nivel de GSH y altos niveles de RANTES/CCL5 fueron asociados con pacientes de Lupus Nefritis.

Estos resultados indican que la producción excesiva de ROS (Radicales Libres) perturba el estado de balance antioxidante y puede modular la expresión de quimiocinas inflamatorias llevando a procesos inflamatorios, inflamación exacerbada y daño a tejidos en enfermedades autoinmunes, como se ejemplifica en su fuerte asociación con la actividad de la enfermedad.

La mejor forma de elevar los niveles de glutatión es a través del uso de precursores, lo que ha mostrado tener importantes beneficios en el apoyo al tratamiento de Lupus y Artritis.

Entradas relacionadas