Bajos de glutatión producen problemas renales y cardiovasculares

Investigadores del Departamento de Fisiología de la Facultad de Medicina de Granada, España, descubrieron que el reducir los niveles de glutatión en el cuerpo puede llevar a problemas renales y cardiovasculares. Los investigadores creen que el estrés oxidativo producido por la baja del principal antioxidante y protector celular, el glutatión, produce daño celular que puede llevar a problemas como Hipertensión, Diabetes e Insuficiencia renal.

A continuación presentamos el resumen de esta investigación publicada el 5 de enero de 2012 en el “American Journal of Hypertension” y en la Librería Nacional de Medicina de E.U. y que puede consultarse en línea en el siguiente enlace en su idioma original aquí.

Manifestaciones renales y cardiovasculares de la baja de glutatión inducida por Butionina Sulfoximina.
Autores: Vargas F, Rodríguez-Gómez I, Pérez-Abud R, Vargas Tendero P, Baca Y, Wangensteen R.
Departamento de Fisiología, Facultad de Medicina, Granada, España.

Resumen

El estrés oxidativo contribuye al desarrollo de varias enfermedades cardiovasculares, incluyendo la diabetes, insuficiencia renal, y la hipertensión arterial. Estudios en animales han evidenciado la asociación entre altos niveles de presión arterial y un incremento en el estrés oxidativo, y el tratamiento con antioxidantes ha sido mostrado que reduce la presión arterial alta, mientras que el uso de medicamentos para reducir la hipertensión está asociado con un bajo nivel oxidativo.

En el 2000, se reportó por primera vez que el estrés oxidativo y la hipertensión arterial eran producidas en ratas normales administrando de forma oral butionina sulfoximina (BSO), que induce una caída de los niveles de glutatión, indicando que el estrés oxidativo puede producir hipertensión.

La contribución de varios potenciales factores patógenos ha sido evaluada en el modelo anterior, el prototipo de la hipertensión inducida por el estrés oxidativo, incluyendo una reactividad vascular, factores derivados del endotelio, actividad del sistema renina-angiotensina, producción de TXA (2)-PGH(2), sensibilidad al sodio, natriuresis inducida por dopamina renal, y tono simpatetico.

Este estudio resume los factores principales implicados en la patogénesis de hipertensión inducida por BSO y las alteraciones asociadas con la baja de glutatión que están relacionadas con la función renal o alta presión arterial.

American Journal of Hypertension 2011; doi:10.1038/ajh.2011.240.

De esta manera, una vez más se demuestra que el mantener niveles altos de glutatión es sumamente importante para la prevención y tratamiento de problemas renales y cardiovasculares.

Entradas relacionadas