Glutatión y Cáncer de piel – Estudios clínicos

Esta publicación resume algunos de los cientos de artículos donde se muestra el beneficio de mantener niveles saludables de glutatión en casos de cáncer de piel, uno de los más comunes, y el impacto que tiene como apoyo a tratamientos convencionales el uso de precursores de glutatión.

A continuación se muestran los aspectos más relevantes de estos estudios y enlaces a su versión en ingles en la Librería Nacional Médica de E.U.

1) La inactivación de la actividad del glutatión peroxidasa contribuye a la formación de carcinoma de células escamosas.

Estos estudios muestran que la deficiencia de glutatión peroxidasa predispone a la formación de carcinoma de células escamosas. Estos resultados sugieren que la inactivación del glutatión peroxidasa en la piel humana puede ser un indicativo de la formación de carcinoma de células escamosas inducido por radiación UV“.
PubMed: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/17510403

2) Modulación de tumores inducidos por luz por N-acetylcysteine (precursor del glutatión) y/o ácido ascórbico en ratones sin pelo.

El precursor de glutatión decremento significativamente la incidencia y multiplicidad de tumores de piel inducidos por luz, previniendo la ocurrencia de lesiones malignas (carcinomas de células escamosas) y reduciendo el tamaño del tumor“.
PubMed: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/15618233

3) Interacción de los genotipos glutatión S-transferasa M1 y T1 y el melanoma maligno.

Nuestros resultados sugieren que entre las personas con alto riesgo de melanoma, la ausencia de los genotipos de glutatión GSTM1 y GSTT1 actúan elevando el riesgo de melanoma maligno cutáneo
PubMed: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/11352862

4) Correlación de precursores de melanina y tirosina en las células de pigmentación humanas: los roles de la cisteína y el glutatión.

Nuestros resultados sugieren que el balance entre la cisteína y el glutatión regula la actividad metanogénica en la células de pigmentación humanas
PubMed: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/10644002

5) El glutatión S-transferasa: influencia en la susceptibilidad al cáncer.

En este estudio describimos la influencia del glutatión s-transferasa en el riesgo de varios tipos de cáncer, incluyendo el carcinoma de células de piel…se sugiere un importante papel de las enzimas de glutatión en la desintoxicación productos de la radiación ultravioleta que inducen estrés oxidativo
PubMed: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/10493261

6) Incremento en la formación de la piel del papiloma en ratones con bajos niveles de glutatión transferasa.

Hay evidencia de que el glutatión peroxidasa tiene un papel vital en el control homeostático y la prevención del cáncer…este estudio muestra que el glutatión peroxidasa juega un papel importante en la carcinogénesis por su papel en la desintoxicación y provee evidencia que esta enzima tiene un papel determinante en evitar el ambiente proinflamatorio de un tumor“.
PubMed: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/21975931

7) N-acetylcysteine protege melanocitos contra el estrés oxidativo/daño y retrasa el desarrollo de melanoma inducido por rayos UV en ratones.

Nuestros datos resaltan la potencial importancia del estrés oxidativo en la patogénesis del melanoma y sugiere que precursores de glutatión pueden ser útiles como agentes quimiopreventivos
PubMed: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/17908992

8 ) La proteína Nrf1 CNC-bZIP promueve la supervivencia celular y la reparación del ADN a través de la homeostasis del glutatión.

El aumento de glutatión repara la capacidad de restauración del ADN, … esto indica el papel del Nrf1 en la reparación del daño al ADN inducido por rayos UV y sugiere Nrf1 como un supresor de tumores en la piel.
PubMed: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/22500024

Entradas relacionadas

Deja una respuesta