Las enfermedades pulmonares están caracterizadas por una inflamación y un desbalance oxidante/antioxidante, una de las principales causas de daño celular. El desarrollo de este desbalance oxidante/antioxidante en la inflamación pulmonar puede activar factores sensitivos de transcripción que regulan los genes mediadores proinflamatorios y genes de protección antioxidante.
El glutatión, un tripéptido, es un antioxidante vital protector intra y extracelular contra el estrés oxidativo y nitrosativo, que juega un papel clave en el control de procesos proinflamatorios en los pulmones.
Recientes descubrimientos han sugerido que el glutatión es importante en la modulación inmune, remodelando la matriz extracelular, respiración mitocondrial y apoptosis. La enzima limitante en la síntesis del glutatión es gamma-glutamylcisteina sintetasa (GCS). Las subunidades del GCS humano son reguladas por elementos de la respuesta antioxidante y son modulados por oxidantes, antioxidantes fenólicos, factores de crecimiento, y agentes inflamatorios y antiinflamatorios en las células pulmonares.
Alteraciones en el metabolismo alveolar y el metabolismo del glutatión son reconocidas ampliamente como una condición central de muchas enfermedades pulmonares inflamatorias como la fibrosis pulmonar idiopática, síndrome de distrés respiratorio agudo, fibrosis quística y asma. El desbalance y/o variaciones genéticas en GCS en respuesta al estrés oxidativo y la inflamación en algunos individuos los hace mucho más susceptibles a la inflamación pulmonar.
El conocimiento de los mecanismos de regulación del glutatión y el balance entre la liberación y la expresión de mediadores anti y proinflamatorios puede llevar al desarrollo de terapias innovadoras basadas en la manipulación farmacológica de la producción del glutatión así como la transferencia genética de este importante antioxidante en la inflamación y lesión pulmonar.