La inflamación de colon ocurre en varias formas, incluyendo la colitis ulcerativa y la enfermedad de Crohn, ambas discutidas aquí.
Colitis ulcerativa
La colitis es el termino genérico para la inflamación del colon. La colitis ulcerativa en una enfermedad crónica inflamatoria del intestino grueso que lleva a ulceras en el forro de membranas mucosas causando dolor, diarrea con sangrados, gases, y muchos otros síntomas. Fiebre, pérdida de peso, dolores articulares y aun síntomas visuales pueden acompañar los problemas digestivos.
La mayoría de los pacientes desarrollan esta enfermedad temprano en su vida, usualmente entre los 15 y los 30 años. Esta enfermedad va en severidad desde un pequeño y breve ataque hasta una perdida severa de sangre, intestino perforado o una infección al torrente sanguíneo. Pacientes con colitis ulcerativa están en alto riesgo de cáncer de colon. Sin embargo, la colitis ulcerativa es rara vez fatal y la mayoría de los afectados viven vidas relativamente normales.
La causa de esta enfermedad aún no está clara pero hay una tendencia a desarrollarse en familias. Varias causas posibles han sido propuestas, incluyendo agentes infecciosos, anormalidades inmunológicas, factores dietarios, toxinas, alergias y estrés. Sin embargo, estas hipótesis permanecen sin pruebas.
El intestino delgado y grueso están localizados en el abdomen bajo como una manguera que lleva un largo camino desde el estómago al ano. La colitis ulcerativa está marcada por una formación de ulceras que devoran la pared del intestino. La enfermedad de Crohn es una inflamación que lleva a hinchazón y sensibilidad de la pared intestinal.
Enfermedad de Crohn
La enfermedad de Crohn es similar en muchas formas a la colitis ulcerativa. Sus diferencias, sin embargo, la hacen una enfermedad aún más severa. En la colitis ulcerativa, ulceras pequeñas se ven a lo largo de la pared intestinal. En la enfermedad de Crohn este problema puede afectar cualquier parte del aparato digestivo, desde la boca al ano. Es más común en el íleon (el final del intestino delgado hacia el intestino grueso). La enfermedad ocurre en grandes áreas, pero entre estas áreas hay otras que están también afectadas en menor grado. Ulceras profundas pueden pasar tejido y penetrar tejidos de la garganta.
Con esta inflamación prolongada del intestino, la pared intestinal se ve sumamente afectada. El intestino puede volverse muy angosto e incluso llegar a obstruirlo. Síntomas pueden incluir espasmos de dolor abdominal, diarrea, pérdida de apetito, anemia y pérdida de peso. Las personas mayores son más propensas a inflamación del recto. Los jóvenes sufren de abscesos crónicos, y fistulas y fisuras profundas en el ano. Debido a que el sistema digestivo es susceptible, las complicaciones son más profundas que en a colitis ulcerativa. Estas incluyen la obstrucción del colon, infecciones, mala absorción, y un riesgo elevado de cáncer.
Algunos investigadores catalogan a la enfermedad de Crohn como una enfermedad autoinmune, estudios muestran que los pacientes con esta enfermedad tienen beneficios importantes evitando ciertos aditivos de las comidas, alergenos y cigarros.
El glutatión en la enfermedad inflamatoria de colon
Es claro al observar a pacientes con este problema que las células inflamadas en el tejido de los intestinos están repletas de radicales libres. Sin embargo, esta aun como debate si los radicales libres resultan de la enfermedad o son la causa de la misma. Muestras de tejido inflamado de colitis ulcerativa y enfermedad de Crohn muestran evidencia consistente de un severo estrés oxidativo. El grado del daño oxidativo solo puede correlacionarse con el grado de la inflamación. De todos los antioxidantes que pueden prevenir o revertir este daño, el glutatión es el más importante.
Investigadores de todo el mundo han identificado una severa baja de glutatión y alteración de sus enzimas en tejidos de colitis ulcerativa y enfermedad de Crohn. En el pasado, los investigadores creían que esa baja era consecuencia de la inflamación y el estrés oxidativo que causo el problema. Hoy en día, la opiniones son diferentes. Investigadores alemanes han encontrado no solo niveles bajos de glutatión sino también actividad irregular en la producción del glutatión. Esto indica que cuando baja la producción de glutatión se contribuye al desarrollo de la enfermedad.
La terapia antioxidante ha surgido como tratamiento para el colon inflamado. En Granada, España, fueron capaces de proteger el colon inflamado con un flavonoide llamado rutosido (los flavonoides son estructuras antioxidantes encontradas en plantas). Esto funciono en casos crónicos y agudos. Explicaron su éxito apuntando que el ruto sido aumenta el contenido de glutatión en la garganta.
Una mala nutrición es más común en la enfermedad de Crohn que en colitis ulcerativa. El estado general de personas con la enfermedad de Crohn se ha evaluado y se ha encontrado una baja generalizada de los niveles de glutatión en el cuerpo.
Muchos investigadore sugieren una terapia con glutatión para el tratamiento de estos problemas de salud mediante el uso de precursores de glutatión.