La desintoxicación es el proceso por el cual los químicos y sustancias perjudiciales son removidas de forma segura de nuestro cuerpo. Nuestros hijos tienen 4 distintas rutas para remover estas toxinas:
1) Tracto digestivo.
2) Riñones
3) Pulmones
4) Piel
Las primeras 3 rutas de desintoxicación son las más efectivas. Cuando el tracto digestivo, los riñones y los pulmones son afectados o sobresaturados con sustancias toxicas, la piel se vuelve el último recurso del cuerpo en su intento de deshacerse de sustancias toxicas. Esta es la razón por la cual muchos niños con autismo tienen también desordenes en la piel. Inflamación del tracto digestivo y la inhabilidad para remover toxinas de forma efectiva hacen a la piel más susceptible a erupciones, eczema e infecciones.
El hígado está a la carga de “administrar” la eliminación de sustancias peligrosas. Existen 7 diferentes caminos de desintoxicación y cada uno de ellos necesita un apoyo adecuado de nutrientes como tales como antioxidantes. Si el tracto digestivo es afectado, el estado de los nutrientes es incapaz de apoyar una desintoxicación efectiva. Si existe una enzima en cualquiera de los otros 7 caminos de desintoxicación que no funcione de forma óptima, sustancias peligrosas como metales pesados se almacenan en los tejidos e impactan negativamente el desarrollo.
¿Qué es el glutatión?
Respuesta corta: Es el jefe de la desintoxicacion del cuerpo.
Respuesta larga: El glutatión es creado a traves de la metilación. El Dr. Jill James ha mostrado que el 90% de los niños en el espectro del autismo así como sus padres, tiene una metilación anormal.
“El glutatión es el mayor antioxidante presente en las células y es responsable de la desintoxicación y eliminación de toxinas ambientales. Está reducido hasta un 80% en niños con autismo”. Dr. S. Jill James del Instituto de Investigación de Niños en Arkansas
El Dr. Jill James ha recibido un fondo del Insituto Nacional de la Salud de E.U. para su investigación del desorden de espectro de autismo. Una metilación afectada y niveles reducidos de glutatión ponen a los niños con autismo en un riesgo más alto de toxicidad ambiental de sustancias como metales pesados, pesticidas, PCB’s y otros químicos muy peligrosos.
“Este patrón es consistente con una inhabilidad para desintoxicar venenos, especialmente metales pesados como el mercurio. Esto es porque el glutatión normalmente se enlaza a los metales pesados y permite al cuerpo eliminarlos” Dr. S. Jill James.
La investigación muestra que los niños con autismo y Déficit de Atención e Hiperactividad tienen caminos de desintoxicación afectados y con problemas. Los niños con un desarrollo normal son capaces de remover toxinas como metales pesados, pesticidas y químicos más efectivamente de su cuerpo que los niños con autismo.
Un niño típico, por ejemplo, utiliza dos moléculas de glutatión para deshacerse de una molécula de mercurio. Los niños con autismo tienen menos glutatión así que se agota mucho más rápido, especialmente cuando existe un alto grado de toxicidad en el ambiente como en las grandes ciudades. La proximidad a lugares tóxicos ha sido consistentemente asociada con tasas elevadas de autismo y retardo en el desarrollo.
La mejor forma de elevar los niveles de glutatión en niños con autismo para incrementar la capacidad de desintoxicación y mejorar su estado general es a través del uso de precursores de glutatión.