El glutatión en la homeostasis del cerebro

La homeostasis se define como el equilibrio de todos los sistemas del cuerpo gracias a constantes cambios que mantienen al todo en un estado sano. Esto se logra mediante la adaptación de los organismos vivos a los cambios internos y externos.

El siguiente artículo que puede consultarse completo en su idioma original aquí.

Fue publicado en la Librería Nacional Medica de E.U. en Junio de 2012 y en él se hace referencia a la importancia del glutatión en la homeostasis o equilibrio y adaptación del cerebro. Esta investigación fue realizada por investigadores del Departamento de Fisiología Celular y Molecular, del Centro de Ciencias de la Salud de la Universidad del Estado de Luisiana en E.U.

A continuación se presenta la traducción del resumen de este artículo.

El glutatión en la biología y patobiología endotelial microvascular del cerebro: Implicaciones para la homeostasis cerebral.
Autores: Li W, Busu C, Circu ML, Aw TY.
Departamento de Fisiología Celular y Molecular, del Centro de Ciencias de la Salud de la Universidad del Estado de Louisiana, Shreveport, LA 71130-3932, E.U.

La integridad del endotelio vascular de la barrera hematoencefálica (BHE) es central en la homeostasis cerebrovascular. Dada la función de la BHE como una barrera metabólica y física que almacena el ambiente sistémico, el daño oxidativo a la capa simple del endotelio tendrá un impacto significativo en las funciones metabólicas, inmunológicas y neurológicas del cerebro.

El glutatión (GSH) es un tiol mayor dentro de las células de los mamíferos que juega un papel muy importante en la defensa antioxidante, la reducción de las reacciones al oxígeno en las funciones metabólicas, y las señales redox. El glutatión da soporte de una manera elegante a la regulación redox de los procesos metabólicos, incluyendo aquellos que controlan el destino celular.

El control homeostático dependiente del glutatión de las funciones neurovasculares ha sido poco explorado. Significativamente, la regulación del glutatión de 2 aspectos de la función endotelial es de suma importancia para la preservación de la barrera, la protección del GSH contra el daño de células endoteliales por oxidación y el control de la proliferación de las células después del daño en la biología y pato biología microvascular con un enfoque especial en el glutatión endotelial y la integridad vascular, la ruptura por oxidación de la barrera endotelial, la regulación del glutatión de la proliferación celular endotelial, y las implicaciones patológicas de la ruptura del glutatión en desordenes asociados al estrés oxidativo, como la diabetes y el ataque cardiaco.

La noción de que la proliferación y crecimiento celular puede ser relevante en los procesos biológicos en la reparación del daño endotelial sugiere nuevas rutas para una investigación futura en la biología del endotelio. De manera importante, el entendimiento del control del glutatión de la proliferación endotelial celular bajo diferentes condiciones de oxidación y niveles de glutatión en plasma expandirá nuestra perspectiva para el desarrollo futuro de estrategias terapéuticas.

Apuntando a la restauración del endotelio después de un daño oxidativo en el tejido es clínicamente relevante en desordenes neurovasculares en casos de diabetes y ataque cardiaco y adicionalmente puede tener implicaciones enormes para desordenes neurológicos también.

Entradas relacionadas