Un equipo de investigadores del colegio de medicina de la UC de Irvine encontró que la alta presión arterial puede ser inducida – y de vuelta a lo normal – cambiando los niveles de moléculas altamente reactivas al oxigeno llamadas radicales libres y oxido nítrico, que actualmente está siendo estudiado por su papel en las enfermedades cardiovasculares y otras funciones del cuerpo.
El estudio, que aparece en la edición de Agosto de 2000 de la revista Hipertensión, es el primero que prueba que un incremento en los radicales libres en la dieta y la atmosfera reduce los niveles de oxido nítrico y puede causar alta presión arterial. La investigación sugiere que múltiples antioxidantes en la dieta, como las vitaminas C y E pero sobre todo el importante glutatión puede prevenir y tratar ciertos tipos de presión arterial alta.
El Dr. Nostratola Vaziri, profesor de medicina y su equipo, encontraron que las ratas cuyo alimento contiene ingredientes que causan estrés oxidativo, tienen un desbalance químico que produce problemas cardiacos, menores niveles de oxido nítrico y más alta presión arterial que las ratas con comida normal. En adición antioxidantes como glutatión, y vitamina E y C ayudaron a reducir la presión sanguínea y el estrés oxidativo.
El estrés oxidativo ha sido ligado a enfermedades del corazón, inflamación, Alzheimer, y otras enfermedades crónico degenerativas. Es causado por la producción de radicales libres, que dañan el ADN y alteran la estructura de proteínas importantes.
Estos descubrimientos nos dicen que el estrés oxidativo producido por un incremento de los radicales libres induce hipertensión, reduciendo los niveles de oxido nítrico. Esto demuestra la importancia del oxido nítrico en la regulación de la presión arterial.
El equipo de Vaziri confirmo el rol del estrés oxidativo y el óxido nítrico siguiendo los postulados de Koch, técnicas diseñadas hace más de un siglo por el microbiólogo alemán ganador del premio Nobel: Robert Koch. Estos postulados son un serie de experimentos que determinan la presencia de una enfermedad sospechosa causada por un microorganismo, encontrar otros factores que pueden llevar a la enfermedad y finalmente inducir la enfermedad utilizando el microorganismo.
En este caso, el grupo de Vaziri bajo los niveles de glutatión arterialmente para producir el estrés oxidativo. Las ratas con niveles bajos de glutatión mostraron niveles muy bajos de oxido nítrico y una muy alta presión sanguínea. El estrés oxidativo fue aliviado elevando el glutatión en el cuerpo, lo que elevo de nuevo el óxido nítrico en las ratas y bajo la presión sanguínea tanto como 50 milímetros de mercurio.
Esto nos muestra de que, a pesar de que la hipertensión es una enfermedad multifactorial que puede resultar de muchas causas, el óxido nítrico y el estrés oxidativo juegan un rol importante en la regulación de la presión sanguínea. Este estudio da una primera mirada a la relación que existe entre el óxido nítrico y el estrés oxidativo y esperamos que posteriormente pueda resultar en mejores tratamientos para la hipertensión y las enfermedades cardiovasculares, dice Vaziri.
Los antioxidantes como el glutatión, son potentes reguladores de la presión sanguínea.
La hipertensión es una de las 10 principales causas de muerte en Norteamérica, afectando a más de 50 millones solo en los EE. UU.