Colesterol y formación de placa
El proceso de formación de placa es complejo y puede llevar años alcanzar el punto donde se comiencen a ver síntomas. Sin embargo es claro que ciertos tipos de sustancias grasas son más peligrosas que otras. El LDL, o colesterol malo, lleva a la formación de placa mientras en HDL, o colesterol bueno, la previene. Otros factores incrementan el peligro de estas grasas, especialmente el estrés oxidativo.
La oxidación hace a las grasas rancias. En nuestro flujo sanguíneo este cambio químico es llamado peroxidación de lípidos y causa que los depósitos de grasas se adhieran a las paredes arteriales. La formación de radicales libres a una mayor peroxidación de grasas y al subsecuente endurecimiento de las arterias. El humo del cigarro libera una enorme cantidad de radicales libres al torrente sanguíneo, lo que explica porque los fumadores son más propensos a desarrollar un problema cardiovascular que cáncer de pulmón.
Los investigadores han encontrado varias causas de las enfermedades cardiovasculares. La oxidación de las grasas, especialmente de LDL es un causa importante, pero también se han estudiado otros químicos que producen inflamación, acumulación de plaquetas y envejecimiento del musculo cardiaco. La nueva rama de la medicina dedicada a la biología de los radicales libres está revelando una relación muy cercana entre el estrés oxidativo y las enfermedades cardiacas.
Un artículo excelente publicado por un equipo canadiense y japones, examino evidencia de la relación entre el estrés oxidativo y la isquemia en el corazón. Sugieren que el uso de una terapia de antioxidantes antes de un procedimiento como la angioplastia y el bypass coronario ayudan a prevenir las complicaciones de estos procedimientos.
En la Universidad de Birmingham se examinaron a 200 pacientes a los cuales ya se le había diagnosticado una enfermedad coronaria, los pacientes que tomaron suplementos antioxidantes redujeron el riesgo de una enfermedad cardiovascular en un 47%. Algunos cardiólogos opinan que se requieren más estudios para demostrar que los antioxidantes pueden prevenir este tipo de problemas, sin embargo en una encuesta realizada por la Revista de cardiología en E.U. se encontró que un 44% de los médicos cardiólogos toman suplementos antioxidantes.
El glutatión y la arterioesclerosis.
El principal antioxidante de nuestras células es el glutatión. Esto aplica también para el endotelio en las arterias así como para los glóbulos rojos y las plaquetas. En la Universidad de la Columbia Británica investigadores demostraron la conexión entre los niveles de colesterol, los niveles de glutatión y la formación de placa en la aorta. Mostraron que disminuyendo los niveles de glutatión con el incremento de la edad se contribuye a la formación de arterioesclerosis. Aunque antioxidantes como la vitamina C y E son importantes, el glutatión natural de nuestras células es el glutatión. El glutatión también ayuda a reciclar estos otros antioxidantes para poder ser aprovechados.
Otros equipos de investigadores han demostrado como elevar los niveles de glutatión ayuda para: Disminuir el colesterol en sangre, minimizar la peroxidación de lípidos, proteger al endotelio del estrés oxidativo, disminuir la respuesta inflamatoria, estabilizar la función plaqueta e inhibir la oxidación.
Un artículo clínico publicado en Japón describió un estudio en el cual se midieron los niveles de glutatión en 21 pacientes con ataques cardiacos y encontraron una evidente baja de los niveles de glutatión, demostrando que estos ataques requirieron de una mayor demanda de glutatión por el cuerpo. Mientras tanto en una publicación médica en Nueva Inglaterra, E.U., se indicó que elevar los niveles de glutatión en el cuerpo disminuye el riesgo de un ataque cardiaco.
Glutatión y Colesterol
Se ha demostrado que elevar los niveles de glutatión se reducen los niveles de colesterol al aumentar la actividad de la enzima de colesterol hidroxilasa.
Conclusión
Se ha demostrado que el glutatión disminuye la oxidación de grasas, disminuye el colesterol, minimiza la respuesta inflamatoria alrededor de la placa arterioesclerótica, estabiliza las plaquetas y protege las paredes arteriales. Todos estos son importantes maneras de combatir el endurecimiento de las arterias y la subsecuente enfermedad cardiaca. El glutatión adicionalmente disminuye el daño producido por la falta de oxígeno durante una isquemia.
De esta manera las enfermedades cardiacas son altamente prevenibles siguiendo estrategias de elevación de glutatión en el organismo junto con una dieta y un estilo de vida sanos.