Proteina aislada de suero de leche y el cáncer, estudios clínicos

Muchos estudios han comprobado el efecto sumamente positivo en pacientes con distintos tipos de cáncer y distintas fases de avance. Muchos estudios están aún en proceso. A través de esta publicación queremos mostrar solo algunos de ellos, de manera que las personas con cáncer o familiares con esta enfermedad puedan ver que si existen esperanzas para su recuperación basadas en ciencia médica pura.

1) Proteína de suero de leche y la modulación del glutatión en el tratamiento del cáncer.
Bounous G.

Artículo original en inglés aquí.

Departamento de Investigación y desarrollo de Immunotec Reserch Ltd. 292 Adrien-Patenaude, Vaudreuil-Dorion, Quebec, Canadá, J7V 5V5.

Abstracto: El sistema antioxidante del glutatión (GSH) es uno de los mecanismos celulares de protección más importantes. La caída de los niveles de esta molécula en una consecuencia de la formación de especies reactivas al oxigeno durante un incremento en las actividades celulares. Este fenómeno puede ocurrir en los linfocitos durante el desarrollo de la respuesta inmunológica y en las células musculares durante el ejercicio extenuante. No es de sorprenderse que mucha investigación se haya realizado y se está realizando sobre esta molécula de glutatión. La proteína de suero de leche no desnaturalizada ha sido probada como un donador efectivo de cisteína para la producción intracelular del glutatión durante estados de deficiencia inmunológica. La cisteína es crucial y en caso de no estar disponible en niveles adecuados limita la producción de glutatión. Experimentos han mostrado que la proteína aislada de suero de leche exhibe propiedades anti carcinogénesis (previniendo la aparición de cáncer) y anticáncer (ayudando a eliminar células cancerígenas). Hace esto elevando los niveles de glutatión en los tejidos relevantes, y tiene un efecto antitumoral vía la estimulación del sistema inmunológico a través del glutatión. Es considerado que la generación de radicales libres es frecuentemente un paso critico en la carcinogénesis (aparición del cáncer), de manera que el efecto del glutatión en los radicales libres así como en la desintoxicación de las sustancias carcinógenas, es importante en inhibir la carcinogénesis por distintos mecanismos. Reportes son presentados que sugieren el efecto antitumoral de la proteína aislada de suero de leche en varios tipos de cáncer urogenitales. Esta intervención no toxica, que no está basada en los principios de la actual quimioterapia, puede atraer la atención de oncólogos y especialistas involucrados en el tratamiento de los pacientes con cáncer.

2) El papel de las proteína de la leche y sus péptidos en la prevención del cáncer.
Parodi PW.

Artículo original en inglés aquí.

Dairy Australia, Human Nutrition and Health Research, Melbourne, Australia.

Abstracto: Un papel en la cantidad y tipo de proteína en la dieta en la etiología del cáncer aún no ha sido estudiado extensivamente. Sin embargo, no hay evidencia de estudios epidemiológicos que indiquen que la proteína, consumida en altos niveles, es un factor de riesgo de cáncer. Por otro lado, estudios en animales sugieren que ciertos péptidos y aminoácidos derivados de las proteínas pueden influir en la carcinogénesis. La proteína predominante en la leche, la caseína, y sus péptidos, tiene propiedades anti mutagénicas. Modelos animales, usualmente en tumores de mama y colon, han mostrado que la proteína de suero de leche es superior a otras proteínas en la supresión del desarrollo de tumores. Este beneficio es generalmente atribuido a la alta cantidad de cisteína/cistina y péptidos gamma-glutamilcistina, los cuales son utilizados por el cuerpo para la producción de glutatión. El glutatión es un antioxidante celular que está asociado a enzimas que destruyen especies reactivas al oxígeno, desintoxica carcinógenos, mantiene las proteínas en un estado reducido y asegura el funcionamiento optimo del sistema inmunológico. Varios experimentos han mostrado que la prevención de tumores vía la proteína de suero de leche va acompañada de la elevación de los niveles de glutatión en tejidos y órganos así como un aumento en la proliferación de linfocitos, fagocitos y células nK, ayudadoras T y células citotóxicas T. Los componentes de la proteína de suero de leche, beta lactoglobulina, alfa lactoalbúmina, y la albumina sérica, no son estudiados con frecuencia, pero los resultados sugieren que tienen un potencial anticáncer enorme. El menor componente, lactoferrina, ha recibido la mayor atención, inhibe tumores intestinales y quizás tumores en muchos órganos más. la lactoferrina actúa por inducción de apoptosis, inhibición de angiogénesis, modulación de las enzimas metabolizan tés de carcinógenos. Suplementando vacas con selección incrementa el contenido de selenoproteinas en la leche, las que aisladas inhiben la tumorgeneses de colon en ratas.

3) El uso de un concentrado de proteína de suero de leche en el tratamiento de pacientes con carcinoma metastásico: un estudio clínico en fases I y II.
Kennedy RS, Konok GP, Bounous G, Baruchel S, Lee TD.
Artículo original en inglés aquí.
Departamento de Cirugía, Dalhousie University, Halifax, Nova Scotia, Canadá.

Abstracto: La concentración de glutatión (GSH) en alta en casi todas las células cancerígenas y esto puede ser un factor importante en su resistencia a la quimioterapia. Experimentos previos in vitro y animales han mostrado una respuesta diferencial de las células tumorales contra las normales a través de varios sistemas de entrega de cisteína. Mas específicamente, un ensayo in vitro mostro que las concentraciones que inducen a la producción de glutatión en las células normales, un concentrado de proteína de suero especialmente preparado, provoco la baja de glutatión e inhibió la proliferación de células de cáncer de mama. Con esta base, cinco pacientes con carcinoma metastásico de mama, uno de páncreas y otro en el hígado fueron alimentados con 30 gramos de este concentrado de proteína de suero de forma diaria por 6 meses. En 6 de los pacientes los niveles de linfocitos en sangre estaban sustancialmente arriba de lo normal desde un inicio, reflejando altos niveles de glutatión en el tumor. Dos pacientes (#1, #3) exhibieron señales de regresión del tumor, normalización de la hemoglobina y conteo de linfocitos normal, así como niveles normales sostenidos de glutatión en linfocitos. Dos pacientes (#2, #7) mostraron la estabilización del tumor, incrementando los niveles de hemoglobina. En tres pacientes (#4, #5, #6,) la enfermedad progreso con una tendencia a altos niveles de glutatión en linfocitos. Estos resultados indican que el concentrado de proteína de suero de leche puede bajar los niveles de glutatión de las células cancerígenas haciéndolas más vulnerables a la quimioterapia.

Entradas relacionadas