Melatonina y glutatión para combatir el cáncer de mama

La melatonina, una hormona secretada por la glándula pineal, ha mostrado inhibir el crecimiento de células cancerígenas en el pecho humano en concentraciones (1 nm) similares a aquellas encontradas durante la noche cuando la producción de melatonina esta al máximo.

Ahora, investigadores del Instituto Basset de Investigación reportaron que el efecto oncostático (eliminar células cancerígenas) de la melatonina depende de una adecuada concentración del antioxidante natural del cuerpo llamado glutatión.

Los investigadores trataron líneas de muestras de células tumorales de pecho in vitro con melatonina (1 nm) y encontraron que el número de células cancerígenas en los sustratos tratados con melatonina declinaron en un 51% después de 5 días de incubación en comparación con las muestras de control que no fueron tratadas.

También observaron que los niveles de glutatión permanecían mucho más altos en las células tratadas con melatonina que en las células que no. A la inversa, cuando la producción de glutatión fue artificialmente inhibida en el tratamiento de melatonina no se obtuvieron resultados como los anteriores.

Los investigadores también encontraron que los niveles de glutatión en las células cancerígenas cayeron dramáticamente conforme las células se multiplicaban. Concluyeron que el glutatión es requerido para producir el efecto oncostático de la melatonina.

Aquí puedes ver el articulo original en inglés:

“Physiological melatonin inhibition of human breast cancer cell growth in vitro: Evidence for a glutathione-mediated pathway. Cancer Research, Vol. 57, May 15, 1997, pp. 1909-14″

Entradas relacionadas